UTNFRC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba
Facultad Regional Córdoba
 
  DESTACADAS

 

Integrantes del Programa participaron en el "8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales, JIM 2023"., desarrollado los días 7 y 8 de setiembre de 2023, con la ponencia: "Una mirada de la universidad desde la perspectiva de género".

Las presentación se realizó ante la presencia de un numero auditorio participante activo de las propuestas de las disertantes.

Desde el Programa de Género agradecemos profundamente al Departamento de Ingeniería Metalúrgica y a los organizadores del evento, especialmente a Roberto Lucci, por la iniciativa y por la invitacián a participar, poniendo en agenda la pespectiva de género en las acttividades acadámicas y científicas.

 

 

En el marco del   III Congreso Estado presente - Violencia Política y de Género: Desafíos de la Democracia, se llevó a cabo un panel a cargo de las referentes de género de las diferentes regionales de UTN . 

Entre los distintos paneles que se presentaron en el congreso , se realizó el panel Por una Universidad Tecnológica Nacional libre de violencias y discriminación de género que estuvo integrado por la Secretaría de Género y Diversidad del Rectorado de la UTN, las responsables de las Unidades de Géneros y Diversidad de las Facultades Regionales, del INSPT y estudiantes de la UTN Regional La Plata con la presencia de la represenantes de los distintos sindicatos de trabajadoras y trabajadores de UTN.

Este panel, que estuvo coordinado por la Lic. Gabriela Mariño, secretaria de Géneros y Diversidad del Rectorado de la UTN  y moderado por Mariana López, responsable UPGyD de UTN La Plata, contó con la participación de  María José Macías, Jorgelina Holstein, Liz Jeinson, Inés Haefeli, Juliana Moran, Steffania Radi, Nora Dari, Ana Kozak, Marcela Barros, Marina Maggiore, María José Cardini, Mercedes Soria y Julieta Galié. Allí se dieron a conocer las distintas acciones, iniciativas y proyectos en marcha en Género y Diversidad de cada Facultad Regional de la UTN, el INSPT y el Rectorado.

 

 

En el marco del III Congreso Estado presente - Violencia Política y de Género: Desafíos de la Democracia, la recientemente aprobada Secretaría de Géneros y Diversidad de la UTN (ex UGD) en conjunto con todas las unidades de Género de las diferentes Regionales que conforman la UTN emitieron una  contundente declaración. Frente a las manifestaciones en franco ataque a las instituciones universitarias, de la ciencia y tecnología, así como instituciones de los derechos humanos, de las mujeres y de la diversidad esta Secretaría se expresó de la siguiente manera:  "Este embate contra los derechos conquistados nos encuentra en estado de alerta y con la férrea convicción de continuar profundizando el trabajo de esta red universitaria de carácter federal y su consolidación con las representaciones de todos los claustros que integran los órganos de gobierno de la Universidad. Estamos convencides de que la respuesta es mayor profundización en las políticas de género y diversidad, más Estado presente para solucionar las problemáticas sociales y más organización colectiva como garantía de la defensa de los derechos conquistados y los que aún nos falta conquistar." 

Podes leer el texto completo en este enlace: Posicionamiento SGD

 

 


Jornada de testeo de ITS organizada por el Centro de Estudiantes Tecnológico y la Municipalidad de Córdoba en el Espacio de Género de la facultad.
Junto al equipo de Medicina Preventiva de la Municipalidad de Córdoba, el objetivo es avanzar en la realización de un acuerdo que nos permita realizar actividades de esta característica en forma periódica; y ampliar este tipo de actividades vinculadas a la prevención de la salud sexual y reproductiva en la comunidad UTN.
 

 


La UTN y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación rubricaron un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca

Compartimos nota sobre firma de convenio UTN - Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades:
https://shorturl.at/ajpqB
 

 

El pasado 14 de junio, en el Edificio Malvinas de nuestra Facultad, se llevó a cabo el Taller de Capacitación sobre el Manual de Lenguaje Inclusivo y No sexista desarrollado por la Unidad de Géneros y Diversidad (UGD) de la UTN. La actividad estuvo dirigida a toda la comunidad UTN interesada en informarse y conocer la propuesta, contenidos y usos de este Manual.


Descargá el Manual en
https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/7747

 

 

La Biblioteca inauguró su Área Temática de Género con la presentación de un libro de Escritoras Argentinas el pasado 21 de abril.
La apertura de este sitio favorece la divulgación académica y la incorporación de la perspectiva de género, tanto en las actividades de formación en Ingeniería como en las producciones de investigación y extensión. En este marco y dando inicio también a las actividades culturales que involucren a mujeres y diversidades, se presentó el libro "Historial de la Cuerda Floja, diez cuentos de Escritoras Argentinas" de Ana Rey, María de los Ángeles Fomero, Laura Moreno, Deborah Barrionuevo, Patricia Ávila, Susana Roitman, Soledad Galván, Andrea Farchetto, Viviana Barrionuevo y Silvana Nicolini, quienes estarán presentes y se dirigirán al público en un diálogo abierto, distendido y ameno.

 
  COMUNIDAD

 

 @grupodegenerxsutn


 programadegenero@frc.utn.edu.ar


 Planta baja - Edifico central
 


www.frc.utn.edu.ar/


 

 

Sensibilización y formación 

 

 

 
  > GRUPO DE GENERXS

 


                                         

 


 

Taller:
Manual de Lenguaje Inclusivo y No Sexista

 

 

 
  ACCIÓN SOCIAL
 
  PROGRAMA DE GÉNERO

Maestro M. López esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria
C.P. (5016). Tel:+54-0351-598-6024
Facultad Regional Córdoba ©
Modelado por Portal( Portal )