La simulación de circuitos electricos y electrónicos en base a sus modelos spice es una de las herramientas más utilizadas en el diseño ingenieril en general.
Este curso en particular brinda los conocimientos básicos e intermedios de manejo de este soft de simulación desde modelos matemáticos de circuitos electrónicos, desarrollado por la empresa Cadence. http://www.orcad.com/
El curso se divide en la parte de Capture, que incluye la creación de circuitos esquemáticos, y Pspice, que se refiere al planteo de las condiciones de simulación, los parámetros de las variables a observar y el análisis de los resultados.
A lo largo del curso se irán desarrollando ejercicios prácticos sobre la PC a fin de obtener las habilidades técnicas en el manejo de este software.
Objetivos:
Brindar las herramientas y habilidades para que el estudiante se pueda desenvolver con soltura en la corroboración de circuitos electrónicos mediante la simulación en base a modelos Spice.
Temario:
-
Introducción al Orcad Capture (Creación de circuitos esquemáticos)
-
Análisis de un punto de trabajo (Bias Point Analysis)
-
Transferencia de pequeña señal de DC
-
Sensibilidad de DC
-
Análisis de barrido en DC (DC sweep)
-
Configurando un estímulo DC
-
Barridos de DC anidados
-
Análisis en el Dominio del Tiempo (Time Domain-Transient Analysis)
-
Definiendo un estímulo basado en el tiempo -Análisis de Fourier
-
Análisis de Barrido CA / Ruido (AC sweep/Noise Analysis)
-
Análisis Paramétrico y de Temperatura
-
Monte Carlo y Worst Case Analysis
-
Simulacion de Circuitos varios.
-
Simulación de Digital
-
Simulación Análoga/Digital o Mixt
Destinatarios:
Alumnos de 3er a 6to año
Disertante:
Ing. Orlando Vega
Duración:
28 Horas Cátedra
(6 clases teórico-prácticas + 1 clase de examen)
(Incluye clase introductoria al Orcad Capture)
Requisitos:
Haber cursado o estar cursando el 2do. cuatrimestre de 3er año de Ing. Electrónica.
Evaluación:
Examen práctico de simulacion y análisis de desempeño de un circuito dado, trabajando con el software sobre la PC y resolviendo situaciones típicas de trabajo.
Certificación:
Para certificado de "asistencia" se necesita 80% de asistencia y para certificado de "aprobado" se necesita, además de la asistencia, aprobar el examen del curso.
La certificación de todos nuestros cursos es avalada por el Director del Depto. de Electrónica, ya que el curso ha sido aprobado por el Consejo Departamental de Ing. Electrónica.